esta es la entrada para el libro Huesos de lagartija
piquen aca para abrir
es un espacio donde se experimenta con las posibilidades de volver a la tecnologia comunicativa una herramienta de enlace entre la escuela, los alumnos y sus padres
esta es la entrada para el libro Huesos de lagartija
piquen aca para abrir
Hola. Cómo lo prometí. Aquí está el archivo para que puedan leer qué pasó con el Fantasma Robatortas.
Solo den click aquí y podrán saber en qué terminó la historia.
Seguro encontrarás algunas palabras o frases que no consideres adecuadas, pero es una historia que se escribió cuando había otra forma de interactuar en las escuelas.
Si quieres algún pretexto para escribir, recuerda y anota ¿Alguna vez te robaron tu lonche?
Hace tiempo que publiqué esta entrada. En colaboración con una compañera elaboramos un vídeo para explicar como se gestó el Libro álbum como un genero particular de la Literatura infantil y Juvenil. Hoy retomo esta entrada para que los chicos de mi grupo y quien quiera ser parte de nuestra tripulación, disfrute de la riqueza de estos aportes literarios. Quien quiera leer alguno de estos titulos sólo hay que dar clik en el título y se abrirá el archivo para que lo lean desde su dispositivo.
Malvado Conejito Mi perro Gruyere Más te vale mastodonte
El diario de un gato asesino Los tres cerditos
El globo La linea El libro del osito
Cambios Voces en el parque Willy el soñador Gorila
Petit, el monstruo Trucas Siete ratones ciegos
Buen día. Esta publicación es para proporcionarles una idea de lo que les espera a los chicos de sexto grado. Unos meses antes de concluir la primaria les aplicarán el examen de Olimpiada del conocimiento.
Durante el ciclo platique con los alumnos sobre la dificultad de esta prueba pues mide el aprovechamiento desde diferentes planes de estudio (2009, 2011, 2017) que se cargan a una complejidad que muchas veces ya no se trabaja en el aula.
La idea es que durante el receso escolar ocupen este material como un diagnostico. Hay dos versiones. Una sencilla y otra compleja que les dará una idea de la prueba que presentaban para el acceso a la secundaria. NO ES NECESARIO NI OBLIGATORIO resolverla ni entregarla al volver a clases.
La intención es que revisen con sus hijos los tipos de preguntas, los temas y procedimientos que se abordan. Tomen nota de aquello que no puedan resolver o les cueste trabajo. Con ese listado podría dar comienzo su nuevo ciclo escolar.
¿No sera de más provecho partir de lo que conocemos que no sabemos?
Les dejo los links para descargar los materiales
Les agradezco este año de trabajo, fue reconfortante volver a las clases presenciales con la disposición de los compañeros y sus familias.
Hasta pronto, espero que nos vuelva a tocar trabajar juntos.